jueves, 27 de octubre de 2011

Autumn Break: Parte 1 - Oslo

Después de algunos días totalmente desconectado vuelvo, y lo hago para contar cómo ha ido el viaje. Se podría resumir en muchas palabras, en libros, pero también con una: IMPRESIONANTE. El viaje, como dije, ha constado de 5 ciudades (Oslo, Estocolmo, Helsinki, Varsovia y Berlín), a las que algunos añadimos una sexta (Copenhague).

Me gustaría empezar diciendo quienes fuimos: Albert Soriano, Imanol, César, Alberto Antón, Peter, Albert Pardo, Nerea, Anna, Carlos, Edu, Andrea Blazquiz, Berta, Andrea García, Alberto Rey y yo. A estos 15 hay que añadir a Juan, Ramón y Adri, que vinieron sólo a Oslo. Gracias a estas personas, no sólo el viaje ha sido maravilloso, sino la estancia completa aquí está siendo fantástica. 

El viaje empezó sobre las 2 del mediodía del viernes 14, en casa de Edu. Primer "warning" para las chicas... :) Allí habíamos quedado para salir en dirección a la parada de autobús para ir hasta la estación de tren de Horsens, dónde podríamos llegar a Aarhus. Una vez en Aarhus, un autobús nos llevó hasta el aeropuerto donde cogeríamos el primer avión del viaje. ¡Un día y ya llevábamos 3 medios de transporte diferentes!

El avión salió y llegó sin problemas a Ryyge. Desde allí hasta Oslo aún nos quedaba más de una hora en autobús. Aquí fue el primer problema, ya que mientras estábamos pagando la máquina de las tarjetas se estropeó y tuvimos que ir a sacar dinero para poder pagar el billete. Al final pudimos montar todos en el bus y llegar sanos al hostal de Oslo.

Después de instalarnos en las habitaciones salimos a "cenar" unos perritos calientes en los fantásticos 7eleven que hay en todas estas ciudades y que parecía que nos perseguían. Dimos una vuelta por el Oslo nocturno y llegamos al Ice bar, que está bien para ir una vez, no creo que merezca la pena ir más. Precio alto y no más de una hora te dejan estar. Pero esta bien ir una vez.

Al día siguiente empezamos a visitar Oslo. Lo primero que vimos fue el parque Vigeland, bonito lugar en el que hay muchísimas estatuas, algunas de las cuales son realmente buenas. Hay un monolito con figuras humanas esculpidas en el. Un lugar bastante bonito en el cual te puedes dar un largo paseo. Después de visitar el parque y con tranvía, llegamos a la ópera de Oslo, un edificio moderno en el cual puedes pasear por su tejado.

Visitada la ópera nos dirigimos a la fortaleza de Akershus, por la cual anduvimos casi hasta la hora de comer. Acabada la visita aquí nos dirigimos andando hacia la zona del ayuntamiento y el edificio donde se entrega el Premio Nobel de la Paz. Seguimos andando cerca del mar buscando un sitio donde comer y de pronto empezamos a escuchar música (Rihanna - We found love) y esa música nos llevó a una plaza, la cual estaba repleta de mujeres haciendo aeróbic o algo similar. Así que allí nos pusimos a hacer aeróbic unos cuantos. Un gran momento, de verdad.

Ya comidos vimos el Palacio Real, por el cual pudimos pasear por un parquecillo que hay alrededor y vimos el Hard Rock, "la gran atracción" del viaje, ¡vimos en cada ciudad que había! Por la noche descansar, al menos algunos, y al día siguiente a madrugar, que el bus/tren hacia Estocolmo salía muy pronto.

En el avión de Aarhus - Ryyge

 Ice-Bar Oslo

 Delante de la ópera de Oslo

Ópera de Oslo

En el parque Vigeland 

 Ópera Oslo

Fortaleza Akershus de Oslo

 Fortaleza Akershus de Oslo

 Baile en Oslo

 
 La escultura que más me gusto del parque (Sinnataggen)

Monolito

Ópera de Oslo

 Fortaleza Akershus de Oslo

 Ayuntamiento

 Premio Nobel de la Paz

 En el parque Vigeland 

 En el parque Vigeland 

En el parque Vigeland 

Palacio Real



2 comentarios:

  1. Ánimo, Daniel. Todo lo que se escribe permanece y se recuerda con más precisión... Reconozco varios lugares en los que estuvisteis...
    Mariano

    ResponderEliminar
  2. qué envidia!!! por lo que veo en la primera parte, os lo habéis pasado genial. Estoy ansiosa por ver lo que cuentas del resto de ciudades. Besos
    Ana

    ResponderEliminar